Pulso Obregonense

Pulso Obregónense

Tu ventana clara, cercana y real sobre el cambio que late en Álvaro Obregón

En Pulso Obregónense, creemos que informar no es solo contar lo que pasa, sino también mostrar hacia dónde vamos. Este blog nace con un propósito claro: ser testigo activo y voz clara de las transformaciones reales que están redefiniendo la vida en Álvaro Obregón.

En Terreno
Lo que se ve, lo que se hace

Aquí bajamos a la calle. Literalmente. En En Terreno te mostramos con fotos, videos cortos y crónicas visuales las obras que están transformando Álvaro Obregón. Desde la rehabilitación de parques comunitarios hasta la instalación de ciclovías seguras, cada semana recorremos colonias para que veas con tus propios ojos cómo cambian los espacios públicos.

80%

Vialidades con alumbrado LED

15+

Áreas verdes recuperadas

En Terreno
Raíces del Cambio

Raíces del Cambio
Políticas públicas que dan frutos

Aquí vamos más allá del titular. En Raíces del Cambio analizamos las decisiones de fondo: cómo se diseñan los programas sociales, qué criterios se usan para priorizar obras y cómo se redistribuye el presupuesto para que llegue a quien más lo necesita.

Hablamos de transparencia real: contratos abiertos, licitaciones públicas y rendición de cuentas digitalizada. Mostramos cómo los recursos que antes se perdían en burocracia o malos manejos ahora financian comedores comunitarios, apoyos a adultos mayores, becas para jóvenes y mejoras en escuelas públicas.

"La verdadera transformación no se anuncia, se demuestra. Y en Álvaro Obregón, cada obra, cada programa, cada decisión es una demostración de compromiso con las personas."

Movilidad con Sentido
Una ciudad para la gente, no para autos

Ciclovías

Ciclovías Seguras

Expansión de la red de ciclovías y reconversión de corredores viales para priorizar peatones y ciclistas.

Transporte Público

Transporte Público

Mejora del transporte público y creación de espacios peatonales seguros en zonas escolares.

Sostenibilidad

Sostenibilidad

Impulso al transporte no motorizado y apuesta por una movilidad sustentable e inclusiva.

Futuro en Clase
Educación, cultura y juventud en movimiento

La transformación también pasa por las aulas. En Futuro en Clase cubrimos la rehabilitación de escuelas, la entrega de útiles y uniformes, y la creación de talleres culturales y deportivos gratuitos para jóvenes.

Sabemos que una generación con acceso real a la educación y la cultura es una generación con futuro. Por eso destacamos cómo se están reactivando centros comunitarios, se impulsan festivales locales y se crean espacios seguros para que los jóvenes desarrollen sus talentos.

La inversión en juventud no es un gasto: es la semilla del país que viene.
Futuro en Clase
Datos que Cuentan

Datos que Cuentan
Información clara, sin maquillaje

En un mundo de desinformación, la claridad es revolucionaria. En Datos que Cuentan presentamos estadísticas oficiales, gráficas interactivas y comparativas que permiten entender el progreso real. Desde reducción de inseguridad hasta avances en acceso a servicios básicos, todo está respaldado por fuentes públicas y verificadas.

No exageramos. No ocultamos. Mostramos los números, los contextos y las tendencias. Porque confiamos en que la gente puede entenderlos – y merece hacerlo.

Transparencia Activa

Estadísticas verificadas para entender el progreso real

Obregón 2030
La visión de largo plazo

Finalmente, en Obregón 2030 exploramos el rumbo estratégico de la alcaldía. Proyectos de sostenibilidad, resiliencia ante el cambio climático, economía local y participación ciudadana.

Aquí no solo vemos lo que se hace hoy, sino hacia dónde vamos. Porque el verdadero cambio no es inmediato: se construye día a día, con paciencia, coherencia y compromiso. Y en Álvaro Obregón, ese cambio ya tiene nombre, forma y dirección.

En Pulso Obregónense, no solo informamos. Habitamos el cambio.

Síguenos, comparte, participa. Esta transformación también es tuya.

Proyectos Estratégicos

  • Sostenibilidad y resiliencia climática
  • Economía local y emprendimiento
  • Participación ciudadana activa
  • Innovación urbana y tecnología
  • Accesibilidad universal